PARTES DE LA SEMÁNTICA:
- POLISEMIA.- Cuando una palabra tiene varios significados o acepciones; ejemplo:
- MADRE:
- Parentesco
- Exclamación
- Madre Patria
- Monja
- Matriz
- Lengua madre
- Madre naturaleza
- SINONIMIA: .- Cuando una palabra tiene parecido o similar significado; Ejermplo.
- PROSAPIA:
- Abolengo
- Ascendencia
- Parentesco
- Familia
- Linaje
- ANTONIMIA: .- Palabras con significado opuesto o contrario; ejemplos:
- ARQUITECTO:
- Albañil
- Peón
- Jornalero
- PARONIMIA: .- Palabras que, únicamente tienen una similitud fonética, pero el significado es distinto; ejemplos:
- Aptitud--actitud
- Escaño--estaño
- aveja--oveja
- siervo--servio
- digerir--injerir
- HOMOFONÍA: .- Palabras que se pronuncian de la misma forma pero su significado es diferente; ejemplos:
- sima--cima
- asar--azar--azahar
- acerbo--acervo
- sabana--sábana
- cebo--sebo
- vate--bate
- HOMOGRAFÍA:.-Palabras que se escriben de la misma forma pero su significado es diferente; ejemplos:
- banco--banco--banco
- palma--palma--Palma
- camello--camello
- mano--mano
- botones--botones