EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN LECTORA ----3ROS QQ-BB----YFFMM2012
I,- ¿ISABEL ALLENDE ES?
a.-Ecuatoriana
b.-Peruana
c.-Mexicana
d.-Chilena
II.-¿CORRESPONDE A ISABEL ALLENDE LA OBRA?
a.-Cuentos de terror
b.-Cuentos urbanos
c.-Cuentos de Eva Luna
d.-Cuantos para todos
III.- ¿CUÁL ERA EL OFICIO DE BELISA CREPUSCULARIO?
a.- Vender biturías
b.-Vender palabras
c.-Vender libros
d.-Vender esperanzas
IV.- BELISA CREPUSCULARIO NECIÓ EN UNA FAMIA:
a.-Opulenta
b.-De clase media
c.-Paupérrima
d.-Rica
V.- ¿QUIÉN ERA EL GIGANTE, CONOCIDO EN TODA LA ZONA Y ERA MUY LEAL?
a.- Un indio
b.-Un negro
c.-Un soldado
d.-Un mulato
VI.-¿Dónde llevaba las dos palabras el coronel?
a.-En su conciencia
b.-Sobre el caballo
c.-En un bolsa especial
d.-En su discurso
VII.- ¿DE QUÉ NACIONALIDAD ES GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ?
a.-Acuatoriano
b.-Chileno
c.-Español
d.-Colombiano
VIII.- ¿EN QUÉ AÑO LOGRÓ EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA MARQUÉZ?
a.-2012
b.-1945
c.-1982
d.-1981
IX.- ¿QUÉ OBRA NO PERTENECE A GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ?
a.- Crónica de una muerte anunciada
b.-Memoria de mis putas tristes
c.- Ojos de perro siberiano
d.-Crimen y castigo
X.- ¿Cuántos párrafos tiene el cuento: el ahogado más hermoso del mundo?
a.- 21
b.-9
c.-12
d.-91
XI.- ¿Cuál es el fondo en el cuento: el ahogado más hermoso del mundo?
XII.- ¿Cuél es el fondo en el cuento dos palabras?
XII.- ¿Qué mensaje nos deja el cuento: la noche de los feos?
XIV.- ¿Qué estructura tiene el cuento Emma Zunz?
XV.- ¿Cuál es el tema central del cuento Emma Zunz?
XV.-¿Cuáles son los personajes secundarios en el cuento Cine prado?
XVI.- Del cuento dos palabras, extraiga veinte palabras que usted desconozca.
XVII.-Del cuento Mr. Taylos, extraiga veinte palabras que desconozca
XVIII.- ¿Cuál es el mensaje en el cuento: parábola del trueque?
XIX.-Extraiga las siguientes figuras literarias del cuento: el ahogado más hermoso del mjundo: HIPÉRBOLE, PROSOPOGRAFÍA, ETOPEYA,PROSOPOPEYA
XX.- ¿Cuál es el gentilicio de Mario Benedatti?
a.-Paraguayo
b.-Uruguayo
c.-Alemán
d.-Ruso
XXI.- ¿Cuál es el gentilicio de Jorge Luis Borges?
a.- Argentino
b.-EEUU
c.-Brasileño
d.-Ecuatoriano
XXII.- La biblioteca de babel, es una obra que pertenece:
a.-Pablo Neruda
b.-Nicolás Gógol}
c.- Jorge Luis Borges
d.-fedor Dostpoivski
XXIII.- ¿Quién es protagonista en el cuento: el ahogado más hermoso del mundo?
XXIV.- ¿Quién es el protagonista en el cuento: el árbol de lilas?
XXV.- ¿Quién monologa en el cuento: Cine pardo?
XXVI.- ¿Quá es el tema en el monólogo que aparece en Cine pardo?
XXVII.- Extariga cuatro ideas secundarias del cuento: emmana Zunz
XXVIII.- ¿Quién no es escritor rus?
a.-Dostoievski
b.-Poniatowska
c.-Chéjov
d.-Gógol
XXIX.- ¿Cuál es el gentilicio de Augusto Monterroso?
a.-Ecuatoriano
b.-Peruano
c.-Guatemalteco
d.-Nicaraguense
XXX.- ¿Cuál es la idea principal en este párrafo del cuento parábola del trueque?
Muy pronto aquellos lunares salieron a la cara de todas, como si entre las mujeres brotara una epidemia de herrumbre. Los maridos se ocultaron unos a otros las fallas de sus esposas, atormentándose en secreto con terribles sospechas acerca de su procedencia. Poco a poco salió a relucir la verdad, y cada quien supo que había recibido una mujer falsificada.
XXXI.- ¿Cuál es la idea principal en este párrafo del cuento ?
Por sus ojeras y su aspecto famélico pronto llegó a ser conocido allí como “el gringo pobre”, y los niños de la escuela hasta lo señalaban con el dedo y le tiraban piedras cuando pasaba con su barba brillante bajo el dorado sol tropical. Pero esto no afligía la humilde condición de Mr. Taylor porque había leído en el primer tomo de las Obras Completas de William G. Knight que si no se siente envidia de los ricos la pobreza no deshonra.
XXXII.- ¿Cómo se llama la fiura literaria que se presenta en este párrafo?
Se le cayó la máscara, señorita. Me he dado cuenta de la vileza de su engaño. Usted no es la criatura de delicias, la paloma frágil y tierna a la que yo estaba acostumbrado, la golondrina de inocentes revueltos, el rostro perdido entre gorgueras de encaje que yo soñé, sino una mala mujer hecha y derecha, un despojo de la humanidad, novelera en el peor sentido de la palabra.
XXXIII.- ¿A qué cuento pertenece, de los leídos, la siguiente expresión?
“…desierto hostil, lleno de salvajes alaridos de descontento, deslumbrados a primera vista, los hombres no pusieron realmente atención en las mujeres. Ni les echaron una buena mirada, ni se les ocurrió ensayar su metal. Lejos de ser nuevas, eran de segunda, de tercera, de sabe Dios cuántas manos... “
XXXIV.- Con las siguientes palabras, redacte ocho líneas... Cree, el tema es personal.
Trueque, lilas, ahogado, dos palabras, pardo,Mr.
XXXV.- Cambie el sentido de este párrafo, utilizando personajes de su realidad familiar
Señorita:
A partir de hoy, debe usted borrar mi nombre de la lista de sus admiradores. Tal vez convendría ocultarle esta deserción, pero callándome, iría en contra de una integridad personal que jamás ha eludido las exigencias de la verdad. Al apartarme de usted, sigo un profundo viraje de mi espíritu, que se resuelve en el propósito final de no volver a contarme entre los espectadores de una película suya.
Esta tarde, más bien, esta noche, usted me destruyó. Ignoro si le importa saberlo, pero soy un hombre hecho pedazos. ¿Se da usted cuenta? Soy un aficionado que persiguió su imagen en la pantalla de todos los cines de estreno y de barrio, un crítico enamorado que justificó sus peores actuaciones morales y que ahora jura de rodillas separarse para siempre de usted aunque el simple anuncio de Fruto Prohibido haga vacilar su decisión. Lo ve, usted, sigo siendo un hombre que depende de una sombra engañosa.
XXXVI.- Redacte un cuento en tres párrafos, cada uno de seis líneas. Que eñ nombre del cuento sea imaginativo.
XXXVII.- En dos párrafos, dele un completo giro al cuento, la noche de los feos, hágalo más conmovedor.
XXXVIII.- ¿Cuál es su opinión frente a la solidaridad?
XXXXXXIX.- ¿En qué medida los prejuicios pueden hacer daño a los seres humanos?
XL.- Explique la metáfora que existe en el árbol de lilas.
Cree...no plagie......que tenga suerte... hasta pronto
No hay comentarios:
Publicar un comentario