domingo, 5 de febrero de 2012

COMPRENSIÓN LECTORA DE CUPIDO---2DO  CCSS 2012

  1. ¿Qué es mitología?
  2. ¿Cuáles son los dioses principales de la mitología griega?
  3. ¿Indique a los doce principales dioses de la mitología griega con su similar latino o romano?
  4. ¿Quién es Cupido?
  5. ¿Cuál es el papel o función de Cupido en la mitología?
  6. ¿En nuestros días, qué significa las frases: te visitó cupido, te flechó cupido?
  7. ¿Cómo de llama la madre de Cupido?
  8. ¿Quién es Psique?
  9. ¿Qué pretende afrodita con Psique?
  10. ¿Cómo se llamaban las hermanas de Psique?
  11. ¿Cuál era la condición sentimental de las hermanas de Psique?
  12. ¿Qué les afligía a las hermanas de Psique, mientras ella era feliz a su manera?
  13. ¿Quién es ApuleyO
  14. ¿Descubra el nombre completo de Apuleyo?
  15. ¿Qué nacionalidad tiene ApuleyO
  16. ¿Mencione  cuatro obras de Apuleyo?
  17. ¿Cuál es el tema central de la obra Cupido?
  18. ¿Cómo termina la obra Cupido?
  19. Descubra cuatro figuras literarias en este párrafo  A mí misma digo que, como parricida, cada día me descubres y muchas veces me has herido, y ahora me menosprecias como si fuese viuda, que aun no temes a tu padrastro, el dios Marte, muy fuerte y tan grande guerreador. ¿Qué no puedo yo decir en esto que tú muchas veces, por darme penas, acostumbraste a darle mujeres? Pero yo haré que te arrepientas de este juego, y que tú sientas bien estas ácidas y amargas bodas que hiciste, como quiera que esto que digo es por demás, porque éste se burlará de mí. Pues ¿qué haré ahora, o en qué manera castigaré a este bellaco? No sé si pida favor de mi enemiga la Templanza,
  20. En en párrafo anterior, existe un pleonasmo, indique cuál es y rectifique su expresión.
  21. Simplifique el contenido del siguiente párrafo.- idea central.
    —,Y aún ves cómo en la alcahuetería de su vientre hinchado nos conmueve a misericordia? ¿Piensas hacerme abuela bien dichosa con lo que saliere de este tu embarazo? Dichosa yo, que en la flor de mi juventud me llamarán abuela y el hijo de una esclava bellaca oirá que le llame nieto de Venus. Pero necia soy en esto yo, porque por demás puedo yo decir que mi hijo es casado, porque estas bodas no son entre personas iguales, y además de esto fueron hechas en un monte sin testigos y no consintiendo su padre, por lo cual estas bodas no se pueden decir legítimamente hechas; y por esto, si yo consiento que tú hayas de dar a luz, a lo menos nacerá de ti un bastardo.
  22. ¿A qué parte de la obra, pertenece el siguiente párrafo?  Página, No. de párrafo.
    “…, tú que has sufrido tantas tribulaciones no quieras ensuciar mis santas aguas con tu misérrima muerte, ni tampoco llegues a estas espantosas ovejas, porque tomando el calor y ardor del sol suelen ser muy rabiosas, y con los cuernos agudos y las frentes de piedra, aun mordiendo con los dientes ponzoñosos, matan a muchos hombres. Pero después que pasare el ardor del mediodía y las ovejas se van a reposar a la frescura del río, podrás esconderte debajo de aquel alto plátano, que bebe del agua de este río que yo bebo.
  23. Complete el párrafo, falta una frase al inicio y otra al final. 
    —……………………………., que poco menos fueras muerta por semejante curiosidad que la que hiciste conmigo? Pero ve ahora con la embajada que mi madre te mandó, y entre tanto, yo ………………………………….
  24. ¿Qué es leer?
  25. ¿Cuáles son los elementos de la obra literaria?
  26. ¿Cuáles son los elementos de la prosa?
  27. ¿Cuáles son los elementos del verso?
  28. ¿Cuáles son los géneros literarios?
  29. ¿Cuáles son las modalidades del género didáctico?
  30. ¿Qué son las figuras literarias?
  31. ¿Cuáles son los tres grupos de las figuras literarias?
  32. ¿Qué es una metáfora?
  33. ¿Qué es un símil?
  34. ¿Qué es una prosopografía'
  35. ¿Qué es una etopeya?
  36. ¿Qué es una imagen?
  37. ¿Cuáles son los elementos de la narración?
  38. ¿Qué diferencia hay entre un poema y una novela?
  39. ¿Qué diferencia hay entre una novela y una tragedia?
  40. ¿Qué diferencia hay entre una elegía y un madrigal?



     

No hay comentarios:

Publicar un comentario